miércoles, 5 de mayo de 2010

expr:id='"post-" + data:post.id'>
Escribe tu resumen aquiEscribe el resto del post aqui

Leer Mas......

domingo, 12 de julio de 2009

expr:id='"post-" + data:post.id'>

La Sala de Enfermería. Jet Lag


Hoy en la sala de enfermería no vamos a hablar de lesiones deportivas, pero si de una patología asociada a la alteración del patrón del sueño. No afecta en absoluto a los deportistas de fútbol base, y rara vez se suele dar en los profesionales durante la temporada pero, suele ocurrir en futbolistas de élite: cuando se juegan mundiales donde las selecciones juegan en continentes distintos a los de su origen, en giras de pretemporada y cuando se juega el novedoso torneo del “mundialito de clubes”.

Se trata del archiconocido “Jet Lag” que tantas veces hemos oído hablar a determinados entrenadores para justificar un rendimiento anormal en sus jugadores. En su favor hay que decir que no les falta razón. Puesto que el Jet Lag puede causar: dolores de cabeza, ansiedad, naúseas, dolores estomacales, descoordinación, insonmio(de noche) y somnolencia(durante el día).
¿Qué es el "Jet Lag"? Es un conjunto de síntomas, que producen malestar, originados por un cambio del patrón del sueño(causados por los cambios horarios).
Se produce porque el reloj interno del cuerpo(situado en el hipotálamo, en el cerebro) no está sincronizado con el horario del lugar destino. Esto sucede en vuelos trans-meridianos de larga duración(como viajar a otro continente). Los efectos son más significativos cuantas más zonas horarias se atraviesa.

¿Por qué el reloj interno no se sincroniza inmediatamene con el ambiente? Porque depende de recoger la información de la luz exterior que recibe(a través de los ojos), de la la secrección rítmica de la metatonina(hormona que regular las ganas de dormir) y de la actividad física. No haciendo esto inmediatamente, haciendo que las “señales” al cuerpo lleguen más tarde.
Esto no significa que si un día en tu ciudad está nublado, tu cuerpo inmediatamente al no recibir luz tenga predisposición a dormir, puesto que el relojo como hemos señalado antes, trabaja en aislamiento. Dando flexibilidad para adaptarse a otros ambientes. Por el contrario, esa adaptación es demasiado lenta, se necesita 4-6 días para recuparse los efectos del Jet Lag.

Pero con un calendario tan cargado de eventos importantes es obligado preguntar¿ Existe una manera de recuperarse o evitar sus efectos? Si, adaptarse al nuevo horario antes del viaje. Consiste en retrasar el reloj dos horas cada día( si vas a viejar hacia el este) o adelantarlo una hora(si vas a viejar hacia el oeste) hasta llegar a coincidir con la hora exacta del lugar destino, el día que subes al avión.
¿Y si no tenemos tiempo? En ese caso, los equipos profesionales toman unas medidas más agresivas como las siguientes:
-Poner la hora destino cuando se suben al avión(para saber cuando comer,cuando dormir o cuando permanecer en vigilia(despierto)
-Usar calcetines especiales para evitar trombosis en las piernas(debido a la escasa movilidad dentro del avión)
-Hidratarse bebiendo agua para favorecer la circulación sanguínea(yaque el ambiente del avión reseca la piel)
-Dar paseos y realizar ejercicios de estiramientos ,contracción y relajación de músculos para activar la circulación
-Utilizar reposapies(favorece el retorno venoso)
-Comidas ligeras y dieta variada(proteínas para mantenerte excitado y carbohidratos para dar sueño)

Y en particular podemos dejar algunas recomendaciones para cuando se viaja al Este y al Oeste.


OESTE

Antes de Volar

Irse a dormir pronto
Levantarse un poco más tarde Día de Vuelo
Tomar Cafeína(pero no mucha)

ESTE

Antes de Volar
Irse a dormir un poco más tarde

Levantarse Antes Día de Vuelo
Evitar cafeína

Otras herramientas más avanzadas consiste en la ingestión de melatoninas (a mayor cantidad, más sueño tienes), exposiciones prolongadas a luz intensa y utilización de gafas de Sol. Incluso,se ha desarrollado programas informáticos para paliar el problema aunque todavía, su eficacia no ha sido demostrada por lo que todavía no está muy extendido
Fuentes:

http://www.consumer.es/




Leer Mas......

domingo, 5 de julio de 2009

expr:id='"post-" + data:post.id'>

promesas

Escribe tu resumen aqui


Leer Mas......

sábado, 20 de junio de 2009

expr:id='"post-" + data:post.id'>

tiene que salir

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Leer Mas......
expr:id='"post-" + data:post.id'>

probando

Como predije en mi último post, el épico mercado de verano del Real Madrid , este reventaría el mercado. El histórico fichaje de Cristiano Ronaldo (que quedará en la historia del fútbol, aún cuando no sea afortunado en su etapa madridista) por 96 millones euros, y el fichaje de Kaká por la no menos despreciable cantidad de 67,2 millones de euros (el más caro después de Zidane) no ha dejado indiferente a nadie.




Con algo más que recelo, Joan Laporta, actual presidente del F.C Barcelona. Ha intentado dramatizar y crispar la euforia blanca con polémicas declaraciones. Quizás la declaración “estrella” del presidente blaugrana es la siguiente: "El proyecto del Real Madrid es imperialista y prepotente". O ante la pregunta de cómo se encontraba (antes de los fichajes del Real Madrid) ante la posibilidad de que buscara de más fichajes de altura respondió “Estoy tri-tranquilo”.

Imperialista, que según la R.A.E viene a decir “Actitud y doctrina de quienes propugnan o practican la extensión del dominio de un país sobre otro u otros por medio de la fuerza militar, económica o política” o prepotente que significa “Que abusa de su poder o hace alarde de él” son dos apelativos que han sonado en los ultimos días con respecto a ambos fichajes.

No es imperialista, sino ambicioso, porque no se lleva por la fuerza nada, nadie ha obligado ni al Milán , ni al Manchester United, ni a ambos jugadores a vender y firmar respectivamente (y si no, que se lo pregunte a Ramón Calderón) porque precisamente no lo necesitan. No es prepotente, porque hasta ahora no he visto a ningún miembro del Real Madrid alardear de ello en ningún medio de comunicación.

El único que ha mostrado prepotencia es el señor Laporta con sus declaraciones incoherentes en la primera, e hipócritas en la segunda; acusando de prepotencia a un Real Madrid cuando él es quien presume en los medios de su recién triplete conseguido.

Estas declaraciones denotan una actitud hipócrita, manifestando que es un abuso que un equipo rico se apropie de jugadores tan valiosos, mientras otros no pueden permitírselo. Todos los grandes lo hacen. En peor lugar se han encontrado siempre los equipos humildes de Primera y Segunda División, y no los veo quejándose. Nadie se acuerda del fichaje por 40 millones de Dani Alves. Un simple lateral derecho, sin ningún tipo de galardón y suplente en la selección brasileña ¿Acaso así no se infla el mercado?

Todos ahora aprovechan la crisis para justificar que tal gasto es una manera insensible de utilizar el dinero. Existe otra lectura. Con crisis o no, no seré yo el que diga que ese dinero está bien empleado. Ese dinero no está justificado de ninguna manera aunque reconozco que cualquier entidad privada tiene derecho a hacerlo, porque no es el dinero de los españoles, sino de dicha entidad privada. Dejemos de frivolizar con moralidades, ya que, al fin y al cabo, ese dinero no nos pertenece. Sea usted honesto señor Laporta, admita que tiene miedo y que se ha equivocado. Todos lo hacemos.


Isaac Payán



Con algo más que recelo, Joan Laporta, actual presidente del F.C Barcelona. Ha intentado dramatizar y crispar la euforia blanca con polémicas declaraciones. Quizás la declaración “estrella” del presidente blaugrana es la siguiente: "El proyecto del Real Madrid es imperialista y prepotente". O ante la pregunta de cómo se encontraba (antes de los fichajes del Real Madrid) ante la posibilidad de que buscara de más fichajes de altura respondió “Estoy tri-tranquilo”.

Imperialista, que según la R.A.E viene a decir “Actitud y doctrina de quienes propugnan o practican la extensión del dominio de un país sobre otro u otros por medio de la fuerza militar, económica o política” o prepotente que significa “Que abusa de su poder o hace alarde de él” son dos apelativos que han sonado en los ultimos días con respecto a ambos fichajes.

No es imperialista, sino ambicioso, porque no se lleva por la fuerza nada, nadie ha obligado ni al Milán , ni al Manchester United, ni a ambos jugadores a vender y firmar respectivamente (y si no, que se lo pregunte a Ramón Calderón) porque precisamente no lo necesitan. No es prepotente, porque hasta ahora no he visto a ningún miembro del Real Madrid alardear de ello en ningún medio de comunicación.

El único que ha mostrado prepotencia es el señor Laporta con sus declaraciones incoherentes en la primera, e hipócritas en la segunda; acusando de prepotencia a un Real Madrid cuando él es quien presume en los medios de su recién triplete conseguido.

Estas declaraciones denotan una actitud hipócrita, manifestando que es un abuso que un equipo rico se apropie de jugadores tan valiosos, mientras otros no pueden permitírselo. Todos los grandes lo hacen. En peor lugar se han encontrado siempre los equipos humildes de Primera y Segunda División, y no los veo quejándose. Nadie se acuerda del fichaje por 40 millones de Dani Alves. Un simple lateral derecho, sin ningún tipo de galardón y suplente en la selección brasileña ¿Acaso así no se infla el mercado?

Todos ahora aprovechan la crisis para justificar que tal gasto es una manera insensible de utilizar el dinero. Existe otra lectura. Con crisis o no, no seré yo el que diga que ese dinero está bien empleado. Ese dinero no está justificado de ninguna manera aunque reconozco que cualquier entidad privada tiene derecho a hacerlo, porque no es el dinero de los españoles, sino de dicha entidad privada. Dejemos de frivolizar con moralidades, ya que, al fin y al cabo, ese dinero no nos pertenece. Sea usted honesto señor Laporta, admita que tiene miedo y que se ha equivocado. Todos lo hacemos.


Isaac Payán Leer Mas......

miércoles, 17 de junio de 2009

expr:id='"post-" + data:post.id'>

La hipocresía de Joan Laporta

Como predije en mi último post, el épico mercado de verano del Real Madrid , este reventaría el mercado. El histórico fichaje de Cristiano Ronaldo (que quedará en la historia del fútbol, aún cuando no sea afortunado en su etapa madridista) por 96 millones euros, y el fichaje de Kaká por la no menos despreciable cantidad de 67,2 millones de euros (el más caro después de Zidane) no ha dejado indiferente a nadie.

Con estas incorporaciones, el Real Madrid ha dado un salto de calidad importante y de forma indirecta, ha puesto en guardia a los demás clubes europeos que observan como este ha dado un puñetazo en la mesa. Hay mucha expectación y es que, desde luego, esto no ha terminado. En una semana ha pasado de ser un chiste a un rival a batir.

Con algo más que recelo, Joan Laporta, actual presidente del F.C Barcelona. Ha intentado dramatizar y crispar la euforia blanca con polémicas declaraciones. Quizás la declaración “estrella” del presidente blaugrana es la siguiente: "El proyecto del Real Madrid es imperialista y prepotente". O ante la pregunta de cómo se encontraba (antes de los fichajes del Real Madrid) ante la posibilidad de que buscara de más fichajes de altura respondió “Estoy tri-tranquilo”.

Imperialista, que según la R.A.E viene a decir “Actitud y doctrina de quienes propugnan o practican la extensión del dominio de un país sobre otro u otros por medio de la fuerza militar, económica o política” o prepotente que significa “Que abusa de su poder o hace alarde de él” son dos apelativos que han sonado en los ultimos días con respecto a ambos fichajes.

No es imperialista, sino ambicioso, porque no se lleva por la fuerza nada, nadie ha obligado ni al Milán , ni al Manchester United, ni a ambos jugadores a vender y firmar respectivamente (y si no, que se lo pregunte a Ramón Calderón) porque precisamente no lo necesitan. No es prepotente, porque hasta ahora no he visto a ningún miembro del Real Madrid alardear de ello en ningún medio de comunicación.

El único que ha mostrado prepotencia es el señor Laporta con sus declaraciones incoherentes en la primera, e hipócritas en la segunda; acusando de prepotencia a un Real Madrid cuando él es quien presume en los medios de su recién triplete conseguido.

Estas declaraciones denotan una actitud hipócrita, manifestando que es un abuso que un equipo rico se apropie de jugadores tan valiosos, mientras otros no pueden permitírselo. Todos los grandes lo hacen. En peor lugar se han encontrado siempre los equipos humildes de Primera y Segunda División, y no los veo quejándose. Nadie se acuerda del fichaje por 40 millones de Dani Alves. Un simple lateral derecho, sin ningún tipo de galardón y suplente en la selección brasileña ¿Acaso así no se infla el mercado?

Todos ahora aprovechan la crisis para justificar que tal gasto es una manera insensible de utilizar el dinero. Existe otra lectura. Con crisis o no, no seré yo el que diga que ese dinero está bien empleado. Ese dinero no está justificado de ninguna manera aunque reconozco que cualquier entidad privada tiene derecho a hacerlo, porque no es el dinero de los españoles, sino de dicha entidad privada. Dejemos de frivolizar con moralidades, ya que, al fin y al cabo, ese dinero no nos pertenece. Sea usted honesto señor Laporta, admita que tiene miedo y que se ha equivocado. Todos lo hacemos.


Isaac Payán Leer Mas......

martes, 9 de junio de 2009

expr:id='"post-" + data:post.id'>

El épico mercado de verano del Real Madrid

Muy buenas tengan los presentes. En mi primera humilde aportación a este blog trataré de hablar de brevemente de un tema actualidad mundial. ¡No! Aunque algunos lo estaréis deseando, no hablaré de las elecciones europeas. En esta ocasión comentaré brevemente las principales cualidades de los delanteros pretendidos por el Real Madrid desde un punto de vista personal, pero tratando de ser justo.

El Madrid va a reventar el mercado y no es para menos. Muchos son los jugadores que han salido para ser futuribles en el equipo blanco, todos ellos contrastados y muy importantes en sus equipos, que a su vez, son equipos importantes. Tanto el talento como el gol se paga caro. Si realmente el Madrid quiere tener en nómina a estos futbolistas va a tener que hacer un esfuerzo importante.<br /><

En la delantera han salido nombres como David Villa(28 años), Diego Forlán(30 años) o Zlatan Ibrahimovic(28 años) . Jugadores muy distintos a pesar de jugar en la misma demarcación.

La opción de David Villa es la más deseada(y en mi opinión la más acertada) debido a que es un jugador español, con una media de 20 goles por año, pichichi nacional de la liga española y máximo goleador de la Eurocopa. Entre sus cualidades se encuentra su ambición goleadora(tira a la mínima oportunidad) , su velocidad y su espíritu ganador que le impide derrumbarse ante la adversidad. En su contra tiene la tendencia en caer en fuera de fuego y su escaso bagaje aéreo.

El Uruguayo Diego Forlán también tiene muchas papeletas debido a su alto rendimiento y a tener un precio muy interesante: 36 millones de euros. Es el actual bota de oro y entre sus cualidades se encuentra su gran disparo con ambas piernas, un óptimo remate de cabeza, una gran capacidad de trabajo sin balón(tanto en ataque como en defensa) y una inteligencia como pocos para jugar de manera colectiva(sabe leer los partidos y buscar espacios) .

Zlatan Ibrahimovic posiblemente sea el jugador más talentoso de los anteriores, posiblemente el más talentoso del mundo. Posee una técnica exquisista, que en mi opinión es sólo comparable con la de Zidane, juega magníficamente de espaldas a las portería, cubre bien el balón, es alto y fuerte y tiene un potentísimo y certero disparo por la izquierda. Un jugador muy callejero. Desgraciadamente, el sueco juega para sí mismo y no es demasiado inteligente como para aprovechar sus innatas cualidades técnicas en beneficio del equipo. Resulta ilógico tener un jugador que pueda ralentizar el juego del equipo por sus deseos de gloria personal.

En realidad, el jugador apropiado va a depender del estilo de juego del equipo y, sobre todo, de los jugadores que jueguen con él.

El Real Madrid desea recuperar las señas de identidad perdida y su prestigio en el mundo, para ello. Muchos aficionados desean(equivocadamente) optar por un modelo como el Barça: Contar con la cantera y tener un proyecto de equipo. Si el Real Madrid quiere recuperar su prestigio debe empezar por recordar que es lo que perdió, para después volver a encontrarlo, debe resistir los viejos prejuicios que le lleven a tomar decisiones precipitadas. “Necesitamos obreros pero también algunas estrellas”, “deseamos jugadores jóvenes para asentarlos en el equipo varios años” , “jugadores con 30 años, no que esten en el ocaso de su carrera”…

El Madrid debe recordar que también ha ganado títulos sin tener estrellas, que sus mejores tiempos han coincidido cuando con una confianza depositada en jugadores españoles(Amavisca, Hierro, Alcorta, Míchel, Helguera, Salgado, Guti, Raúl o Casillas) , ninguno de ellos contrastados antes de llegar, porque al Real Madrid no solo vienen cracks, se hacen cracks. Debe evitar viejos prejuicios como que los jugadores mayores de 30 años tengan su vida futbolística acabada y que los jóvenes sean la panacea del fútbol. Los jugadores están constantemente cambiando de equipo, no tiene ningún sentido atar jugadores de 21 años si sabes que dentro de 3 cambiarán de equipo, resulta mucho más rentable fichar a jugadores con hambre de 28, 29 o 30 años dando un rendimiento mayor al equipo y con menos tiempo de adaptación (Marcos Senna , Ruud Van Nistelrooy) .

¿Será capaz el Real Madrid de traer todos esos jugadores? ¿Funcionaran esos jugadores en el equipo? ¿Realmente es esto lo que necesita el Madrid para superar de una vez por todas, la barrera de octavos de final de la Champions League? Dentro de 1 año, lo sabremos. Toca esperar.

Isaac Payán
Leer Mas......